Marcela Pazos

Un  día  apareció la enfermedad, como camino…Una semana antes de cumplir mis 30 años, me enteré que tenía un Linfoma No Hodgkin. EL LNH desestructuró mi vida. Me hizo tambalear todo lo que yo creía. Un enemigo invasivo e implacable, arrasando mi presente, mi historia, interponiéndose en mi futuro. Esa tarde, el Dr. Santiago Pavlovsky, […]

María Mondet

Me llamo María Mondet, tengo 63 años y quiero compartir con ustedes lo que he vivido desde el año 2003 desde que me diagnosticaron Mieloma Múltiple hasta el día de hoy; tan solo 15 años de lucha, paciencia, actitud y esperanza. Después del casamiento de mi hija en Mayo del 2003, me sentía muy cansada […]

Mariana Díaz Pérez

TESTIMONIO FUNDALEU ¡Hola! Soy Mariana Díaz Pérez, tengo 44 años, soy la esposa de Ezequiel y la mamá de Santiago de 11 años y Marcos de 8 años. El año pasado Santi volvió del Colegio y me preguntó por qué habíamos elegido ese nombre para él, que se había conversado en la clase. Y le […]

Mariano José Mendez

TESTIMONIO DE MARIANO JOSE MENDEZ Mi nombre es Mariano José Méndez, tengo 74 años, casado hace cincuenta años con Ana Adela Danuzzo, compañera incondicional y mi fortaleza en la adversidad, cinco hijos y 15 nietos. Retrocediendo en el tiempo, esto empieza a fines de diciembre de 1973 con 24 años yo, y 21 ella.  Al […]

Mariano Marianhoff

Escribo estas líneas para darle apoyo y esperanza a quien esta, como lo estuve yo, con la pesada carga de un diagnóstico de linfoma y esta por comenzar con algún tratamiento. En mayo de 2012 después de algunos meses de molestias en el estómago y de automedicarme con antiácidos, me decidí a ver un gastroenterólogo […]

Marisa Palermo

     PARA TODOS LOS QUE ME AYUDARON  Y A LOS QUE YO PUEDO AYUDAR CON MI RELATO  Me llamo Marisa Palermo, tengo 55 años, y mi vida cambio también a partir de ir a la dermatóloga porque  se me caía el pelo, quien me mando a hacer un análisis de sangre y al verlo me […]

Marta Debussy

Hola, soy Marta Debussy y me pareció una buena idea la de compartir mi experiencia para que los que estén pasando por lo mismo, sientan que no están solos y que somos muchos los que nos ponemos en su piel, que los entendemos y que sepan que se puede salir Yo llegué a conocer al […]

Natalia Lobo

Mi nombre es Natalia y hace 7 años que soy paciente de Fundaleu, me detectaron cáncer de mama y realicé quimio. Para mí es importantísimo destacar la calidez humana que siempre recibí y sigo recibiendo por parte de Fundaleu, es llegar y que te saluden por tu nombre, nunca te sentís sola.  Nadie dijo que […]

Diego Baluja

Mi nombre es Baluja Diego, deje mi testimonio en Facebook y me pidieron que mande una foto y mi testimonio, Gracias Hace 1 semana, me dieron la noticia, de que después de 5 años de estar peleándola ,hoy estoy en remisión cero, no tengo palabras de agradecimiento a todo el equipo de Fundaleu, al Dr. Milone, […]

Daniela Mandriotti

Sentarme a escribir lo que tantas conté mientras el que escuchaba miraba con los ojos como platos, sin saber que decir, mirándome un poco con miedo, bastante con compasión, con interés, pero de lejos. Porque después de mucho tiempo entendí que para el común de los mortales, hablar de mi enfermedad, hablar de leucemia, hablar […]

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

“El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326”.

 “La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales”.

 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también se puede recurrir al Centro de Protección de Datos Personales -bajo la órbita de la Defensoría del Pueblo- que ha sido designado como órgano de control del asiento, uso y difusión de las bases de datos personales del sector público de la Ciudad de Buenos Aires, con el propósito de garantizar el derecho al honor, la intimidad y la autodeterminación informativa.- Ley 1.845”.